domingo, 28 de marzo de 2010

DESDE GIRONA CON AMOR

Estimados amigos, hoy os voy a confesar que lamentablemente estoy perdiendo el debate virtual con Carmona y sus palmeros. Lo siento, es duro decirlo pero es que me están matando…

¡PERO DE LA RISA!

Llevamos alrededor de un mes y medio insertos en un rifi-rafe virtual en el que literalmente los estamos machacando a documentazos, esto ha sido hasta ahora un “pin-pan-púm” en toda regla. Todas las teorías leoninas que Carmona ha estado arguyendo durante años han ido cayendo una a una por su propio peso. Ha metido la pata hasta el corvejón precipitándose con algún que otro documento manuscrito de gran valor y cuando sus palmeros con web publicaron el invento y se dieron cuenta de la metedura de pata colosal, retiraron de la primera plana rápidamente el adefesio dejando a su suerte al LIDL. Han estado aguantando carros y carretas ahí todos callados, dejando al compositor de pasodobles donmanuelinos más solo que la una y en un desamparo propio de leyenda.

Desde hace algún tiempo y ante la teoría del compositor argumentando que el Sevilla FC no sabía el año de su fundación les mostramos varios documentos indiscutibles. Algunos de los propios protagonistas, algunos son documentos oficiales del propio club en los años 20 y otros, incluso, de los propios fundadores del Balompié,… algo realmente impresionante. Ante ello tenían dos opciones, admitir lo que le estábamos poniendo ante sus incrédulos ojos, o la segunda que ya esperábamos, que dijesen que los documentos están falsificados, ante lo cual les invitamos a que demostrasen que efectivamente eran falsos y que podían verlos, incluso contratando para ello a especialistas y profesionales expertos en estas cuestiones que pagarán ellos, por supuesto, pero no hubo respuesta, como también esperábamos, con lo que el que calla otorga.

Carmona tiene la posibilidad de comprobar que los documentos que presentamos son verdaderos o no, pero da la callada por respuesta. Quien calla otorga, y lo peor, es que miente.

Hace unos días, ya por rizar el rizo, expusimos un cromo de 1929 que decía que el Sevilla FC se oficializó en 1905, post que pueden ver aquí.

Pues bien, hoy un compañero sevillista me envió un correo a media tarde comentándome que una web bética había publicado algo en respuesta a ese post.

Esa es una web que ya nos es conocida, cuya parte del contenido compartimos, y que en un apartado que habla del palmarés del Real Betis Balompié y de las copas conseguidas nos muestran esto:

copaandaluciasevillafc

Además de exponernos su “grandísimo” palmarés con torneos que nosotros los tenemos ya fuera incluso de la sala de trofeos, muestran la Copa Spencer, que fue un trofeo benéfico a favor de la madre de ese jugador y no hablemos ya de la Copa “Artística”, algo realmente “inalcanzable” hasta para el Real Madrid, permítanme la gracieta. Pero el detalle que ya nos “descoloca” es la copa de Andalucía que exhiben, la que está dentro del círculo rojo, que la ganó el Sevilla FC y se la apropian de una forma que uno no sabe ya si reír o llorar. No saben que el modelo de copa cambiaba de determinadas temporadas a otras.

reydecop000-wetfloorSevilla FC, 4 Campeonatos de España, 1 liga, 1 supercopa de Europa,
1 supercopa de España. 2 copas de la UEFA, 2 Trofeos
al Mejor equipo del mundo IFFHS.



Tremendo. Este es el nivel.

Y esto denota tan solo una cosa: no tienen ni puñetera idea de qué copa es la que ganaron. Si queréis una foto de vuestra copa del 28 yo mismo os la mando, no tenéis más que pedírmela.

Pues bien, el tema es que respondieron al post del cromo, con otro cromo de la misma colección y que habla del “Real Betis Bolampié”, parece que no es una errata, (siempre decimos que según nos muestran ellos mismos), pone al anverso del cromo “Bolampié”, por lo que si es así realmente se pueden hacer una idea de lo conocido que era el club este en 1929. Pero bueno, en el reverso la leyenda parece que la escriben bien y dice el cromo que el “Bolampié” se fundó en 1903. Veamos:

falso

Nosotros, al contrario que otros, somos caballerosos y tenemos por costumbre creernos de antemano que los documentos que nuestros rivales nos presentan son certeros y lo último que haremos es dudarlo. Sin embargo, a modo de indicación, nos llaman la atención los borrones del centro del cromo, que tiene pinta de haber sido borrado algo, pero aún así seguimos creyendo en la veracidad de lo que nos exponen. Cuando veamos el cromo original, no duden que lo veremos porque no es un documento único, podremos saber si ahí pone algo verdaderamente o no.

Como en nuestro post nosotros invitamos a chocolate en alusión a la empresa que regalaba los cromos, ellos nos dicen que nos invitan a “porras” y aún, después de más de cien años, no saben que somos nosotros los que les hemos invitado a porras siempre. Por decirlo más claro, es que durante la historia no hemos ganado para poner las “porras” en la convidada verdiblanca, y de las gordas, de las veces que les hemos invitado, señores, y solo tienen que echar una miradita hacia atrás y en este debate virtual llevo pagadas unas cuantas invitaciones ya. No se os olvide.

Pero almas de cántaro ¿no os dais cuenta que esto, lejos de ser una prueba de nada, es una prueba de que nunca, (ni tan siquiera en este minuto), supisteis cuando fue vuestro nacimiento a excepción de los primeros años? ¿Es que no veis que os echáis tierra encima? ¿1903, 1906, 1907, 1908, 1909?

Ya demostramos que la “Sociedad de Football” era el nombre por el que se conocía al “Sevilla Football Club” hasta 1910 con documentos de la época y la Guía Gómez Zarzuela habla de la oficialización de la “Sociedad de Football” en 1905 y es por tanto un documento real de ese año, con exactamente los mismos directivos y jugadores. Esto lo podéis poner al derecho, al revés, mirarlo desde la izquierda, o desde la derecha que por mucho que queráis es así. Aún de esta forma podéis discutir un documento sevillista existente cosa que no podemos hacer con vosotros que no tenéis un puñetero papel hasta 1909 y esto también lo podéis poner al derecho, al revés, mirarlo desde la izquierda, o desde la derecha, que por mucho que queráis también es así.

Podéis usar las historietas que por arte de Birli Birloque y con buena ”parla” usa Carmona de registros, interpretaciones retorciendo la letra y de la madre que los parió, ( a los registros), que ya no convencen a nadie y que no se sostiene por nada del mundo por sí mismo. Aún así hablaremos en algún post sucesivo sobre los registros.

Que por cierto, Carmona, no se equivoque, ya ha metido la pata con esto, pero le voy a dar una pista para lo que vaya a escribir a partir de ahora: los Estatutos de 1914 no son nuevos de ese año, son los Estatutos de 1905 reformados en 1914 y ahora usted demuestre lo contrario. Se lo digo ahora para no tener que dejarle en ridículo una vez más y van…

Que eres tú el que tiene que demostrar con documentos que lo que decimos no es cierto y no con interpretaciones y retorciendo la letra para que se adecue a lo que quieres.

Los documentos de 1905 en tiempo real están ahí, demostrad algo previo a 1909, aunque sea discutible como hacéis con nosotros. No de 25 años después ni de 50 con las bodas de plata y de oro, ni de cuentos de Callejas y Discóbolos. Papeles, papeles y papeles ¿recuerdas Carmona? ¿o es que te pensaste que esto iba a ser un paseo militar para ti? No sé si terminarás al final por demostrar algo, (de momento nada), pero seguro que no te va a salir tan barato como pensabas.

Me voy a quedar con este comentario de arenga que me ha llegado al alma:

“…bravooooooooooooooo manuel bravoooooooooooooooo
me se saltan la lagrimas leyendote de como fundes a los palanganas de verdad, que alegria que haya gente como tu y tus colaboradores que ese luchando dia tras dia para que se sepa la verdad de que equipo es el mas antiguo de la ciudad…”

Y a mí, chico, y a mí también se me saltan las lágrimas, no hace falta que te lo jure ¿verdad? Saludos desde Girona de parte de un humilde bloguero.

Última actualización: 15:00h – 29-3-2010