Comienza el segundo Round del debate virtual. Si acabase el debate en este punto, tras el primero, Camorras, (un personaje ficticio como todo el mundo comprenderá), perdería por puntos, (demasiados puntos), pero la mejor huída es una huída hacia adelante, son muchas las miradas que se clavan como puñales en su nuca como para tirar la toalla e hincar la rodilla lastimosamente.
Camorras: La fecha de nacimiento del Sevilla FC se inventó a partir de 1941 cuando Arturo Otero lo escribe en su libro. Antes los sevillistas no sabían el año de su fundación.
Romerales: ¿Estás seguro, Camorras?
Camorras: Y tanto. Apuesto lo que quieras. El vicepresidente de la Federación en aquella época era Sánchez-Pizjuán y por lo tanto ordenó a Otero que pusiese esa fecha para que la reconocieran en la Federación.
Romerales: ¿Y eso cómo lo pruebas? ¿Tienes documentación o algo?
Camorras: No, pero lo digo yo que soy el “masca” de la historia y además eso lo sabe todo el mundo y ya está.
Romerales: Muy bien. Pues mira, por casualidad tengo aquí una crónica de Olmedo, (por cierto, gran bético), de 1934 que dice que el club se fundó en 1905, también un dibujo que hizo Lafita, socio fundador del Sevilla FC diseñado para el menú de celebración del ascenso a primera división en 1934 que exhibe la fecha de fundación y por si te pareciera poco tengo, casualmente también, una carta con membrete oficial del Sevilla FC de 1922 que pone "Fundado en 1905" ¿Seguro que el Sevilla FC no sabía su fecha de fundación?
Camorras: (¡Otia!, ¿ahora qué digo? decía para sí) Estoooo, mmm, ejem... pero seguro que ese documento de 1922 es falso. Además eso lo tengo yo que examinar para dictaminar su autenticidad.
Romerales: Sí, a ti te lo voy a enseñar, eso es como invitar a un elefante a que entre en una cristalería.
Camorras: No sé porqué dices eso.
Romerales: Pero óyeme, Camorras.
Camorras: Que.
Romerales: ¿A ti te falta un hervor o algo?
Camorras: ¿por qué dices eso?
Romerales: ¿Y tu quién co... eres para dictaminar la autenticidad de un documento centenario? ¿Eres perito, experto en obras antiguas, eres licenciado en Historia del arte, eres paleontólogo, otorrino, espeleólogo o algo?
Camorras: No, yo soy cartero, pero...
Romerales: Ya sabíamos que ibas a decir que era falso, por lo que el legítimo dueño del documento de 1922 dice que acepta la apuesta que lanzaste sobre la autenticidad del documento para que lo analicen verdaderos expertos y dictaminen sobre él.
Camorras: ¿apuesta? Yo dije que "aporto" lo que quieras.
Romerales: Ah! yo entendí que decías "apuesto lo que quieras"
Camorras: No, has oído mal. Pero bueno, los estatutos sevillistas de 1914 también son falsos.
Romerales: ¿Has tenido esos estatutos en tus manos para asegurarlo? (Sería un sacrilegio que un energúmeno así tocase lo más sagrado del sevillismo, entiéndanme los lectores).
Camorras: No.
Romerales: ¿Y en qué fundamento técnico te basas para decir que los estatutos sevillistas son falsos?
Camorras: Hombre... técnico.. lo que se dice técnico, no, pero seguro que no llevan el sello del gobernador puesto.
Romerales: ¿Seguro? ¿Y tú los has visto?
Camorras: No.
Romerales: ¿Y entonces cómo puedes afirmar eso? ¿Eres vidente o tienes rayos X o algo parecido?
Camorras: No.
Romerales: ¿Y si te enseño mañana mismo la hoja de los Estatutos sellada y firmada por el gobernador Ramón Sanjurjo?
Camorras: (¡Glub!) Ah! entonces seguro que ese sello y esa firma son falsos.
Romerales: Sí señor, buen "historiador" estás tu hecho.
Camorras: ¿Lo dudas?
Romerales: ¡Dios me libre! Pero dime una cosa.
Camorras: Qué.
Romerales: ¿Eres hermano de alguna cofradía?
Camorras: Sí.
Romerales: ¿Te han dado en la hermandad el librito con las reglas de la misma?
Camorras: Sí.
Romerales: ¿Está ese librito sellado y firmado por el hermano mayor?
Camorras: No.
Romerales: Entonces... ¿Son esas reglas falsas?
Camorras: ¿Cómo vas a a dudarlo?
Romerales: No lo dudo, alma de cántaro, ni es falso ni deja de serlo, es una copia de las reglas de tu hermandad. Las originales reglas las tiene tu Hermandad a buen recaudo con todos los sellos y firmas correspondientes, si algún incendio o desastre no hubiesen acabado con ellas antes, o bien la dejadez de los administradores a lo largo de la historia ¿comprendes? ¿Cómo iba el Gobernador a firmar las 200 copias? Los estatutos que se conservan por parte de personas cuyos antepasados estuvieron vinculados con el Sevilla FC, son copias que se les entregaron hace casi 100 años y de las que se conservan tres. Era la normativa que tenían que cumplir los socios y solo por eso son ya auténticos. El hecho de que tres personas que en la actualidad no tienen nada que ver entre ellas y que tengan esa copia de los estatutos que se les entregaron en 1914, es ya en sí mismo también una prueba de su autenticidad y además atentas contra su honorabilidad y su sentimiento en cuanto a sus antepasados de forma flagrante, es como si yo dijese que tu abuelo era un chorizo o un delincuente cualquiera. Eres un irresponsable en toda regla, Camorras, pero… ¿tú sabes distinguir entre los vocablos "original" y "copia"?
Camorras: ¿Me crees tonto?
Romerales: (...)
Romerales: Desconozco si el club tiene los Estatutos originales reformados en 1914, pero... ¿Que pasaría si te enseño el acta que se presentó para reformar los estatutos de 1905?
Camorras: Que será falsa.
Romerales: Vale Camorras.
Camorras: ¿Cómo que vale? No me estarás insultando.
Romerales: ¿...?
Camorras: Que mira que se lo digo a mis abogados. Además, yo nunca insulto y si tengo que hacer una crítica, esta será siempre respetuosa.
___________________________________________
Pueden leer en su “feaweb”:
“…el Romerito y la palangana desconchá, y teniendo en cuenta que la falsificación de documentos es algo consustancial con todos los que defienden equivocadamente la fundación del Sevilla FC.
Un ignorante de tomo y lomo
El listorro, que no ha sido capaz de encontrar al personaje en cuestión en mi libro, se atreve a decir que ha comprobado que faltan algunos presidentes. Claro está que sin citar los nombres de los que según dicho doctor en Historia, tontorrón donde los haya, no aparecen en el libro porque qué va a saber un indocumentado de lo que se ha inventado o le ha dicho uno de los “copiones indocumentados” que andan sueltos por ahí. Y anda que el sabihondo está bien informado al facilitar el nombre de un tal Juan Domínguez Osborne. No tiene poca idea el miembro de esa Academia de la Historia que es “La Palangana Desconchada”. El buen hombre no se conoce la historia de su club y se ufana de que en mi libro faltan algunos presidentes. Pues, si es así, anda dilos o dinos quién es el soplagaitas que te lo ha contado, aunque ya sé por donde van los tiros…”
Y después vemos esto:
¿Crítica respetuosa? ¿qué entiendes por crítica respetuosa? Una preciosidad de chico es lo que eres...
Tú nunca insultas Camorras. Por cierto ¿Tienes ya los papeles de 1907? Ya sabes, en tiempo real, si no, no valen.
Para saber más, y mucho, aquí.