domingo, 17 de octubre de 2010

DEFINITIVAMENTE "KAPUT"


Pues sí. Ha quedado definitivamente constituida una Sociedad de Football. En octubre de 1908. Este trozo de periódico es la panacea, el alfa y el omega, el súmmun, "el no va más" de algunos para demostrar que el Sevilla FC no nació en 1905. Todo parece indiscutible... "definitivamente constituida", "novel sociedad", "provisionalmente han fijado su campo"... "tan pronto estén bien entrenados"...

Una teoría que solo ha defendido Carmona y después algunos la han repetido como loros sin pararse a pensar.

Y que conste que Carmona se olía la tostá. Ahora está fuera de combate y no puede digerir lo que le presentamos: el proceso de oficialización de 1905 y lo de hoy.

No quiero ser ventajista, pero solo me puedo dirigir a la única persona que ha mantenido estas teorías en más de 100 años de historia bética, por encima de los fundadores de su club que lo sabían perfectamente. Nadie más. Todo un iluminado.

Qué tiempos aquellos que recuerdo con cierta nostalgia:

“…Que sigan buscando que van listos si quieren localizar un documento escrito en tiempo real que informe de la fundación de su club en 1905. Aviados están si quieren conseguirlo…”

No uno, sino CINCO.

O cuando nos contaba:

"...Hay que ver lo gracioso que es el prolífico “historiador” con el que nos hemos topado, y la forma tan obtusa y poco racional y coherente que tiene de analizar una noticia tan importante como la que nos presenta. Cierto, que esta manipulación ya la hemos tratado con anterioridad, por lo que no haría falta comentarla nuevamente. No obstante, nos vemos obligado a hacerlo para repetirle, a ver si se entera de una vez, que el Sevilla FC, según reza la noticia, se acababa de fundar. De ahí que, fíjese el lector lo antiguo que sería dicho club el 3 de noviembre de 1908, que, al margen de todo lo comentado por mi parte, en el recorte de prensa que nos ofrece el señor ”Palanganero” a su club se le denomina “novel sociedad”. ¿Qué significa novel, señor mío? ¿Antigua, vieja, veterana, o quizá todo lo contrario? ¿Y de una noticia tan importante como es la fundación de su club en 1908, al señor “Palanganero” lo único que se le ocurre comentar es que ya tenía 80 jugadores? ¿Desde cuando, desde 1905 a 1908? ¡Pues vaya proeza, señor mío! ..."

Bien es cierto que hasta ahora los documentos existentes en el periodo comprendido entre octubre de 1905 y octubre de 1908 son escasos, exceptuando un artículo de 'Mundo Deportivo' de su director, Masferrer, datado en 1906, donde se hace referencia a aquellos chicos que proceden de Inglaterra de terminar sus estudios y que practican el sport en el Hipódromo de la Dehesa de Tablada.

Pero hay cosas muy claras, entre otras que el no ejercicio de la actividad de una sociedad no implica la extinción de la misma, es decir, si creo una empresa de fabricación de alicates hoy y no comienzo a fabricarlos hasta dentro de 3 años no quiere decir que no sea la misma empresa, como con el Sevilla FC algunos quieren darnos a entender. Si ellos quieren demostrar que el Sevilla FC se extinguió en ese periodo necesitarán algo más que un vago, difuso y ambiguo suelto periodístico.

Si tiene pico de pato, patas de pato, plumas como un pato, es blanco y dice "cuac", no lo dudes, es un pato, aunque Carmona lo confunda con un topo.

Estos chicos practicaron el fútbol regularmente, lo cual no quiere decir que lo hicieran todas las semanas, incluso es probable que pasara algún espacio de tiempo considerable sin jugar, con el agravante de jugar entre ellos porque no había otro club y no era "noticiable".

Absolutamente nadie ha dudado jamás de la continuidad sevillista en ese periodo de 3 años. Nuestros rivales deportivos, desde su nacimiento, reconocen la antigüedad del Sevilla FC y jamás objetaron absolutamente nada, hasta que llegó un señor llamado Carmona en 2005, (y tres palmeros más), compositor de pasodobles donmanuelinos y oficialmente el historiador del centenario bético, cometiendo la desfachatez de aparecer en un programa de televisión en pleno centenario sevillista para mostrar el suelto periodístico que pueden ver al principio de este post y discutir 1905 como la fecha de oficialización sevillista.

Pero hoy, "DEFINITIVAMENTE", se le acabó la historia. Kaput, término, conclusión, remate, desenlace, colofón, consumación, expiración, acabamiento y terminación de la fantasía animada de ayer y hoy carmonil. Inicará un "NOVEL" periodo de depresión al leer lo que viene a continuación y "PROVISIONALMENTE" fijará una cita con su doctor, "TAN PRONTO" sea capaz de encajar el golpe tras unos "BREVES DÍAS" y preguntarse, "Papá, ¿por qué no me enseñaste a callar?".

Les presentamos, a través de su descubridor, Don Antonio Ramírez del blog 'Voladizo de Gol Sur', este artículo del diario "Sevilla" datado en junio de 1908:

Cinco meses antes de la supuesta neo-fundación sevillista en octubre de 1908, según Carmona, podemos observar cómo el Sevilla Football Club elige su directiva con normalidad y en una asamblea ordinaria. Corresponde a junio de 1908.

Y estamos convencidos que conforme se investigue más, saldrán otras noticias y comentaremos detenidamente en sucesivos post este descubrimiento, pero tan solo lo quería enseñar.

Hoy sí me puedo despedir de tí DEFINTIVAMENTE Carmona, eso sí, te deseo que te recuperes, pues antes que aficionados al fútbol somos personas.

Gracias Antonio, yo también te quiero.

PD.- A los de "béticos y andaluces", deciros que podéis ir actualizando la web que se os ha quedado obsoleta en pocos días. A ver qué explicación dáis ahora.