viernes, 10 de diciembre de 2010

CRÓNICA DE UN ANUNCIO

Me gustaría referirme a la celebración de la Junta General Accionista del Sevilla FC 2010 en la que pocas resoluciones o innovación podemos encontrar.

Se presentaba esta Junta  -parecía- con una dinámica distinta a la de los últimos años, en que no todo está funcionando como la seda y en la que podrían aparecer bastantes achaques, que los hubo, pero menos de los esperados.

No obstante el Presidente sevillista reconoció, sin que nadie tuviese que sonsacarle, que se habían cometidos más errores de los deseados, algo que escapa a la habitual prepotencia que esgrime y que tanto nos gusta a algunos, sobre todo cuando acierta, pero que en esta ocasión no procedía.

Yo siempre digo que es prepotente el que puede serlo y todos los sevillistas lo somos en mayor o menor medida.

Tras un galimatías de números incomprensibles para la mayoría de los humanos, comenzó el turno esperado de “Ruegos y preguntas” donde muchos de los participantes pueden expresar su sentir con respecto a la institución.

Pudimos oír de todo, un frito variado que iba desde la petición de asientos para familias hasta aclaraciones macroeconómicas, pasando por determinados reproches, sobre todo a niveles deportivos y sociales.

Es mi percepción de lo ocurrido a grandes rasgos, pero me gustaría anunciarles algo.

Debo confesarles que nunca he asistido a una Junta, este año tenía la intención, pero por diversos factores previos decidí no hacerlo. Y he estado muy atento a cómo se desarrolla porque, aunque realmente no sé los verdaderos motivos, pero los descubriré, este primer intento ha quedado frustrado sin que pudiese evitarlo y sin poder dar más explicaciones.

El año que viene los ‘Guardianes de la Memoria’ estarán presentes en la Junta General de Accionistas para aclarar los asuntos de la Historia sevillista ante el Consejo de Administración. Le pese a quien le pese, le guste o no, porque estos temas deben tratarse en el único foro del sevillismo posible y donde deben hablarse estos temas, con acritud o sin ella, moleste o no, pero ahí estaremos para hablar de sevillismo.

Hoy, al día siguiente de terminar la última Junta, comienza el proyecto para que puedan debatirse estos temas en la siguiente, dentro de un año, y trabajaremos para ello muy duramente, tanto que será habitual en los próximos años. Tendrán que echarnos, pero por pesados.

Y digo esto por muchas razones, entre ellas,  por ser cuestiones muy poco fiscalizadas por parte del sevillismo y de las que nos encargaremos.

Este primer intento ha servido de motivación para que nuestra presencia allí sea una realidad en el futuro y con más fuerza si cabe.

Creo que deberían recogerse todas las inquietudes que tengamos sobre estos asuntos para llevarlas allí. Los foros donde expresarlas están claros y aquí estaremos para recogerlas y expresarlas de la forma que creamos conveniente.

Desde ya anunciamos que si alguien prefiere sindicar las acciones con nosotros y las representemos, tiene un año para pensarlo. Estamos a vuestra disposición.